Muñecas rotas es un thriller incómodo que te pone en la piel de un investigador criminal y de una joven secuestrada y torturada. ¿Lograrán salvarla a tiempo?
Reseñas de libros
La precuela de la historia de Jack Reacher, El enemigo, publicada en 8º lugar de la saga, es el mejor ejemplo de la escritura de Lee Child, trepidante y adictiva hasta el final.
Hay que matar a Lewis Winter nos ofrece el manual del perfecto sicario, descrito con toda la naturalidad del mundo. Un libro rápido y muy adictivo.
Un libro que se lee a toda velocidad. Te lleva a la carrera desde una Canarias marroquí a Alemania y Turquía sin darte ni un momento para respirar.
Un libro diferente a todo lo que has leído. Tres historias, tres narradores, un documental que no existe, una casa que cambia, un texto que se mueve. ¿Verdad o mentira? Imposible distinguirlas, pero yo elegí creérmelas. Todas. 10 sobre 10 a este libro.
Quiero un cadillac, quiero una noche de alcohol y drogas, quiero dormir bajo las estrellas, quiero enamorarme de alguien a quien olvide mañana, quiero recorrer las ciudades en compañía de nuevos amigos, quiero escuchar jazz en un antro lleno de humo, quiero conducir como si la muerte me exigiera su pago. Quiero subirme a un coche con Sal y Dean, con Jack y Neal, y no frenar nunca.
Deja en paz al diablo es un thriller en el que vas a dudar de todos y cada uno de sus personajes. La investigación del detective Gurney te lleva dando bandazos de un lado a otro sin dejarte ni un momento de claridad. Si eres de los que gusta de intentar averiguar quién es el asesino en una historia, te reto a hacerlo con este libro.
Este libro podría haber sido mucho mejor, parte de una premisa interesante, mezcla géneros, épocas e historias que podrían haber dado para mucho pero se quedaron en poco. Una lástima. Descripciones interminables, monólogos de cuñado explicando cuánto saben, reivindicaciones propias de novela romántica de los años setenta, personajes planos… Entretenido, sí, pero poco más.
Con los relatos cortos de Stephen King me suele ocurrir que quedo con ganas de más, decepcionada por finales demasiado tempranos cuando yo querría que se extendieran hasta el infinito. Pero en El bazar de los malos sueños he encontrado relatos perfectos, con personajes dignos de sus mejores novelas, y desarrollos impecables.
Aquí encontraréis terror, misterio, western, poesía, ciencia ficción, drama realista… Encontraréis a Stephen King. Y no sé qué puede ser mejor que eso.
¿Has visto la portada del libro que comento hoy? Seguro que sí, es casi imposible que no te llame la atención, entre el nombre, la foto y la selección de autores que conforman esta colección de relatos es difícil no pararse en una librería cuando la ves.
Eso me pasó a mí, en cuanto vi anunciada la publicación de este libro supe que tenía que leerlo. Le tenía tantas ganas que se saltó varios puestos en mi lista de lecturas pendientes y, hoy, tras devorarlo casi con la lujuria que corresponde a un libro como este, os traigo mi reseña.