Sobre mí

¿Quién soy?

Mi nombre es Arantxa Rufo, aunque puedes llamarme Ara, como todo el mundo, que eso de la t y la x da lugar a mucho lío.

Nací en Madrid en 1979, pero no era más que un bebé cuando mi familia se trasladó a Santa Cruz de Tenerife, en las Islas Canarias, donde hemos vivido desde entonces, con buen tiempo y una hora menos.

Mi amor por la literatura se desarrolló a muy temprana edad, pues escribo desde que puedo recordar. Escribía en el colegio, los fines de semana y en vacaciones; escribía a escondidas durante las clases en el instituto (no se lo digáis a nadie) y en cualquier rato libre. Sin embargo, pragmática como soy, jamás creí que se pudiera vivir de algo que para mí era tan básico como comer y dormir, así que a la hora de elegir carrera me orienté hacia la que siempre ha sido mi segunda pasión, la música, y regresé a Madrid para estudiar un graduado técnico en sonido. Allí también continué escribiendo.

Mis historias eran relatos cortos, cuentos, escenas, lo que ahora se llama fandom de películas y series, y entonces se llamaba«esta niña vive en las nubes».

Terminé la carrera y regresé a mi hogar adoptivo. Tras años dando tumbos de trabajo en trabajo, unos más precarios que otros, descubrí lo que sería mi tercera pasión, los ordenadores, en los que encontré la profesión que aún conservo.

Durante esos años de búsqueda y trompicones dejé la literatura aparcada. No tenía tiempo, el trabajo, la familia, las preocupaciones…

Arantxa Rufo - arantxarufo.com

En el punto de mira

En el punto de mira

Entonces ocurrió algo. Por circunstancias de la vida me encontré deseando matar a alguien a quien apenas conocía. Todos hemos tenido ese sentimiento alguna vez, a todos nos han hecho daño hasta ese punto, pero aquel deseo, en mi caso, se convirtió en obsesión, y esa obsesión en fantasía, y esa fantasía en preguntas: ¿Cómo?, ¿de qué manera?, ¿cuándo?, ¿y si pudiera…?, ¿Y si tuviera…?, ¿Y si…?, ¿Y si…?

Y sin darme cuenta tenía escrito el primer borrador de lo que, mucho después y tras infinidad de cambios se convertiría en mi novela En el punto de mira, la primera historia que me atrevería a publicar.

Zed está muerto

Y para mi propia sorpresa, seguí escribiendo. ¿Por qué no? En el punto de mira había obtenido buenas críticas y yo ya me había infectado con el gusanillo de la escritura. Admitámoslo, una vez empiezas, ya no puedes parar. Y si piensas en todos esos grandes escritores que solo escribieron una novela, déjame decirte que es mentira, que escribieron más, aunque nunca lo publicaran, aunque ni siquiera lo plasmaran en papel. Las escribieron. Créeme.

Yo escribí Zed está muerto. ¿Eso me convierte en escritora? No lo sé, aún me cuesta considerarme tal cosa, a veces siento que sí, y otras me parece que ni de coña merezco ese apelativo. Tampoco importa, en realidad. Escribir es suficiente, y lo único que me gustaría es sentirme más segura a medida que lo hago, aunque por lo que he visto en autores mucho más experimentados que yo, el miedo y la inseguridad son parte de esta vida. ¿Qué le vamos a hacer?

Sangre en las manos

Jamás habría imaginado algo así. Ni en mis mejores sueños. Los lectores de En el punto de mira querían una continuación. Qué demonios, ¡la exigían! ¿Te lo puedes creer?

Y oye, yo, que soy muy obediente, les hice caso y escribí Sangre en las manos.

Creo que ya estoy perdida de modo irremediable, no tengo solución, ya llevo tres novelas y este gusanillo no tiene visos de parar, así que, quién sabe, puede que dentro de poco esta historia continúe o descubramos alguna nueva.

Actualidad

Hoy intento seguir adelante lo mejor que puedo, compaginando mi trabajo informático con la literatura, sin cuya presencia ya no puedo imaginar mi vida.

En este blog no pretendo dar lecciones, al fin y al cabo llevo publicando tres días, como quien dice, pero sí quiero contar mi experiencia, lo que llamo mis divagaciones, los cabezazos y mi forma de funcionar, que es, por lo que he visto, un compendio de todo lo que NO hay que hacer.

También compartiré mis opiniones sobre los libros que voy leyendo, y me encantará escuchar las vuestras. La literatura compartida se disfruta mucho más, y no hay nada mejor que conversar sobre un libro que nos ha afectado de cualquier manera, para bien o para mal.

Así que espero que este blog os resulte interesante y volver a veros por aquí.

Ya que estáis, ¿por qué no os suscribís o me seguís en las redes sociales? Me encantará contactar con vosotros.

Comentarios (20)

@relaaaxing - José Peña.

Ole!!!!!! Fan nº1

??? ¡Muchas gracias!

Brutal!!!!!!

¡Gracias, Roser!

Sencilla, directa, fresca, natural, reconozco que no te conocia como escritora pero si en tus libros se refleja el estilo que tienes en tu blog merecera la pena leerte.

¡Ohhh! ¡Muchísimas gracias, Miguel!
Bienvenido al blog y, si te decides a probar mis novelas, espero que te gusten.
Un abrazo muy fuerte.

Grata sorpresa, nos pasaremos por esta puerta para ver que vamos encontrando. Un saludo !!!

¡Bienvenido, Javi!

Merece la pena leerla, En el punto de mira es una pasada.
Me leeré Zed está muerto en cuanto pueda.
Por favor, pública más no nos dejes con las ganas.
Un beso!

¡Muchísimas gracias, Mercedes!
Me alegro de que ‘En el punto de mira’ te gustara tanto, espero que Zed siga el mismo camino 😉
¡Un abrazo enorme!

Chiqui
Mi nuera me dice un día, “a ti que tanto te gusta leer, una chica de Tenerife que conozco ha escrito un libro” me dijo tu nombre y me fui a por la información,
Todo lo leí sobre ti y sobre el libro me gustó.
Me fui a por el y tengo que decir que me ha encantado, en muchos momentos podía más la intriga que mi sueño y no era capaz de cerrar el libro.
Así que creo que tienes madera de escritora aunque tú no te lo creas aún.
Enhorabuena y voy a por “Zed está
Muerto.
Mi enhorabuena chicharrera, aunque no hayas nacido ahí.

Agradezco tus palabras de todo corazón, Chiqui.
No sabes lo mucho que significa para mí que tu nuera te recomendara mi novela y que te haya gustado tanto (siento el insomnio jjjjj). Espero que «Zed esté muerto» te guste tanto o más.
Un abrazo enorme para las dos.

Gracias, empiezo lo que espero que sea un largo viaje por tus historias, tus libros….gracias de nuevo

¡Muchas gracias, Antonio!
Bienvenido a mi mundo, espero que disfrutes del paseo.

¿Donde estabas? Acabo de conocerte leyendo «En el punto de mira» y me ha encantado. De hecho ya estoy tardando en empezar «Sangre en las manos».
Me fijo mucho en tus recomendaciones y reseñas, porque sin todavía conocerte, ya había leído «Ya no quedan junglas adonde regresar» y al leer que a ti te había encantado, me dije: Aquí hay alguien que vale la pena seguir. Y en ello estoy.

Me encanta tu blog.

¡Muchas gracias, Jordi!
Espero que «Sangre en las manos» te guste tanto como su predecesora. ¡Y no te olvides de Zed! jjjjjj
Un abrazo enorme y bienvenido

Alejandro Flores
Gran descubrimiento tu Blog, y grata sorpresa saber que eres escritora, Saludos desde México.

Conseguiré tus Libros.

Muchísimas gracias por tu comentario, Alejandro.

Bienvenido a mi blog, espero que disfrutes de tu visita y de mis novelas jjjjj

Un abrazo enorme

Saludos desde Ecuador.
Acabo de encontrarte mientras buscaba musas… Imagínate!
Me adentro en tus escritos en octubre; ahora, debo preparar un taller y escribir un pequeño texto.
Adelante, Ara!
Titi.

Bienvenida, Yvette!
Muchas gracias por pasarte por aquí. Espero que disfrutes del blog y de mis escritos 😉
Un abrazo enorme.
Ara.

Deja un comentario

  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos

Responsable: Arantxa Rufo
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
Legitimación: Tu consentimiento
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Contacto: info@arantxarufo.com.
Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.